IVC > Audiovisuales > CINE, REGISTRO VIVO DE NUESTRA MEMORIA
CINE, REGISTRO VIVO DE NUESTRA MEMORIA

Edificio Rialto
Plaça de l'Ajuntament, 17

Programación regular de la Filmoteca, de martes a domingo.

- Entrada general: 2,5€
- Abono 10 sesiones: 20€
- Tarifa reducida: Jóvenes hasta 30 años, Carnet de estudiante, Carnet Jove, Carnet Habitant del Rialto, Carnet FNAC, personas jubiladas, paradas y grupos de más de 10 personas: 1,5€
- Menuda Filmo: Entrada gratuita para menores de 14 años. Cada persona podrá sacar un máximo de seis entradas.

HORARIO TAQUILLA Venta de entradas 30 minutos antes de cada proyección para cualquiera de las sesiones del día.
Venta anticipada en taquilla.ivc.gva.es

del 27 de febrero al 24 marzo de 2024

CINE, REGISTRO VIVO DE NUESTRA MEMORIA

El martes 27 de febrero La Filmoteca estrena en València Cine, registro vivo de nuestra memoria, un documental de Inés Toharia que pone en valor la labor de conservación de los materiales cinematográficos. El cineasta brasileño Walter Salles lo ha definido como “un trabajo sublime que sirve para conectar con los héroes anónimos de la preservación fílmica, quienes nos han permitido entender a través del cine que el mundo es mucho más grande y complejo de lo que imaginamos”. Tras la proyección tendrá lugar un diálogo entre su directora y la jefa de Recuperación de nuestro archivo fílmico, Inma Trull, que hablará en primera persona de la recuperación de películas que lleva a cabo La Filmoteca Valenciana.

En torno a la película de Inés Toharia programamos un ciclo que reúne algunas de las más destacadas restauraciones cinematográficas que han llevado a cabo en los últimos años filmotecas y otras instituciones de todo el mundo. Entre ellas destacan dos obras maestras del cine mudo: Garras humanas, una potente colaboración entre el genio del cine de terror Tod Browning y el actor Lon Chaney que se adentra en lo macabro y lo grotesco, y Las ruinas de un imperio, joya poco conocida del cine soviético con una fotografía deslumbrante. La selección también incluye hitos de cinematografías periféricas como la argentina Los prisioneros de la tierra, considerada la primera película de denuncia social del cine lationamericano, o la india La carpa del circo, rodada en blanco y negro, con actores no profesionales y con un estilo de cinéma verité que genera imágenes realmente impactantes. Permitirá descubrir, además, el talento de la cineasta húngara Judit Elek y recuperar dos títulos, Bushman y Tren de sombras, que, desde lugares y modelos bien diferentes, se sitúan en la frontera entre documental y ficción para hacer poesía con la cámara.

Colaboran

Agradecimientos

Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken

Películas

QUIZÁ MAÑANA...
20/03/2024 · 20:00h21/03/2024 · 18:00h

QUIZÁ MAÑANA...

Judit Elek · Hungría · 1079 · 105'

GARRAS HUMANAS
09/03/2024 · 18:00h10/03/2024 · 20:00h

GARRAS HUMANAS

Tod Browning · EEUU · 1927 · 66'

LAS RUINAS DE UN IMPERIO
02/03/2024 · 20:00h06/03/2024 · 18:00h

LAS RUINAS DE UN IMPERIO

Fridrikh Ermler · URSS · 1929 · 110'

PRISIONEROS DE LA TIERRA
28/02/2024 · 18:00h01/03/2024 · 20:00h

PRISIONEROS DE LA TIERRA

Mario Soffici · Argentina · 1939 · 85'

BUSHMAN
06/03/2024 · 20:00h12/03/2024 · 18:00h

BUSHMAN

David Schickele · EEUU · 1971 · 75'

LA CARPA DEL CIRCO
08/03/2024 · 20:15h21/03/2024 · 20:00h

LA CARPA DEL CIRCO

Aravindan Govindan · India · 1978 · 129'

TREN DE SOMBRAS
22/03/2024 · 18:00h24/03/2024 · 20:00h

TREN DE SOMBRAS

José Luis Guerin · España · 1997 · 88'

CINE, REGISTRO VIVO DE NUESTRA MEMORIA
27/02/2024 · 20:00h08/03/2024 · 18:00h

CINE, REGISTRO VIVO DE NUESTRA MEMORIA

Inés Toharia · España, Canadá · 2021 · 119'

culturarts generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura

Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València

Audiovisuales y Cinematografía

Plaza del Ayuntamiento, 17
46002 València

Tel. 962 93 66 21- 962 93 66 20
audiovisual@ivc.gva.es

Nota legal

Area personal

Contacto express





Acepto las condiciones y la política de privacidad

Suscripción al newsletter




Provincia*


Selecciona newsletters:

Idioma*


Acepto las condiciones y la política de privacidad
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info