En esta sesión se mostrará el trabajo de un grupo particular de cineastas pioneras en la historia del cine.
Inscripciones abiertas a partir del 1 de septiembre
La presencia y la importancia artística de las mujeres en el contexto cinematográfico del periodo mudo es innegable. Los magníficos films de Lois Weber, Alice Guy o Mabel Normand son una buena prueba de ello. Sin embargo, la historiografia canònica ha silenciado durante muchas décadas la tarea de las primeres mujeres cineastas. Una progresiva y profunda revisión de las reglas tradicionales, rescata en los últimos años del olvido, la figura y la mirada de unas artistas decisivas, sin duda, en la concreción y el desarrollo del lenguaje del cine.
En esta sesión se explicarán las principales señas de identidad del trabajo de un grupo particular de estas cineastas pioneras, se situarán en sus escenarios de trabajo, y por supuesto, se proyectarán varios fragmentos de sus films.
Dar a conocer la figura y la obra de varias mujeres artistas de un periodo de la Historia del Cine tan transcendental como el del mudo.
Revisar el canon de una cierta etapa de la Historia del Cine y reivindicar la labor de un grupo de mujeres silenciadas.
Todavía no hay comentarios para esta actividad. Sé el primero en publicar uno
Para más información pueden dirigirse al correo: didactica_audiovisual@ivc.gva.es
O bien al teléfono: 962 753 492. Horario: de 9:30h a 15:00h
Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València
Plaza del Ayuntamiento, 17
46002 València
Tel. 962 93 66 21- 962 93 66 20
audiovisual@ivc.gva.es