València (29.08.23). El Espai LaGranja, el espacio de recursos y mediación para la danza y las artes del movimiento del Institut Valencià de Cultura, convoca un proceso de selección de tres proyectos de investigación para desarrollar y producir a lo largo de ocho semanas, durante los meses de octubre y noviembre de 2023. El resultado del trabajo de investigación se mostrará en una exhibición pública al acabar el proceso en cada uno de los espacios de trabajo: uno en València (Espai LaGranja), otro en Elx (CCCE L’Escorxador) y otro en Castelló (EACC).
La convocatoria va dirigida a creadoras/es, bailarinas/es, coreógrafas/os, que desarrollan habitualmente su trabajo en la Comunitat Valenciana y que quieran profundizar en procesos de investigación en el ámbito de la danza contemporánea y las artes del movimiento. No se admitirán propuestas realizadas desde compañías estables de danza o de artes escénicas.
Las solicitudes se deben enviar en formato digital entre el 1 y el 15 de septiembre de 2023 al correo producciolagranja@gmail.com. A continuación, el Espai LaGranja hará públicos los tres proyectos de laboratorios de investigación seleccionados por la comisión.
El Espai LaGranja del Institut Valencià de Cultura se ha convertido en estos últimos años en el elemento estructurador del sector danza y las artes del movimiento en la Comunitat Valenciana.
“La investigación, la innovación, la creación y la experimentación constituyen la fuerza vital de Espai LaGranja. Un centro dedicado a la creación artística, los aprendizajes colectivos y la interconexión”, señala Guillermo Arazo, director artístico del centro.
Con la finalidad principal de proteger y apoyar el mencionado proceso de investigación, de modo que permita crecer dignamente a las personas implicadas, así como acompañarlas con un equipo humano cómplice con el proceso, la convocatoria ofrece: espacios de trabajo en el Espai LaGranja de Burjassot, espacio de trabajo en CCCE L’Escorxador en Elx y espacio de trabajo en EACC en Castellón.
El laboratorio de investigación también ofrece la contratación artística laboral de hasta cuatro bailarines, intérpretes, coreógrafos o creadores del proceso para cada uno de los laboratorios durante el tiempo de trabajo, tomando como referencia el precio pagado por ensayos a las producciones propias del IVC.
Respecto al acompañamiento técnico y a la producción, el IVC asume los costes de las necesidades generadas alrededor del proceso de investigación, como la compra de materiales o el pago de los servicios de algún profesional externo. También se realizará acompañamiento en la documentación del proceso, así como su difusión exterior a otros centros que realizan actividades semejantes, con la posibilidad de establecer colaboraciones o intercambios.
Comisión de selección estará formada por seis personas: un representante de APDCV, un representante de AVED, un representante de Comité Escèniques, el director del Espai LaGranja, el director del CCCE L’Escorxador y el director del EACC.
La selección se hará de acuerdo con el interés del proyecto de investigación presentado, así como con la coherencia y el rigor en su desarrollo. Se valorará de manera especial el nivel de compromiso con el proceso de investigación, exigiendo dedicación plena en el desarrollo y la consecución del proyecto. Compromiso imprescindible y necesario para realizar un proceso serio de investigación que permita profundizar en los planteamientos del proyecto.
Documentación para presentar la solicitud
La documentación necesaria para presentar la solicitud incluye un texto de un máximo de cinco páginas en el que se exponen los ejes del trabajo de investigación del proceso de dos meses (octubre y noviembre del 2023). Será obligatorio poner un título al proyecto, indicar el número de bailarines/intérpretes (que serían los coreógrafos / creadores del proceso) que participarán (máximo 4 personas) y mencionar el espacio de trabajo al que lo presentan: LaGranja (València), CCCE L’Escorxador (Elx-Alacant) y EACC (Castelló). Tambén debe incluirse el CV artístico, los datos de contacto y los enlaces de un máximo de tres trabajos propios de los solicitantes o del solicitante que impulse el proyecto.
Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València
Teatre Principal
Barques, 15 · 46002 València
Tel. 961 832 560
escena_ivc@gva.es