28 febrero de 2025 · Sala Sinfónica · Auditori i Palau de Congressos de Castelló

Abono de invierno 2025

HARMONIA DEL PARNÀS

Concierto nº. 1.434 de la Sociedad Filarmónica de Castellón

Horarios: Viernes: 19.30 h

Precios: 16 € · 10 € · 6 €

Harmonia del Parnàs
Harmonia del Parnàs interpreta obras anteriores a 1800 con instrumentos y criterios históricos, partiendo de la investigación musicológica de manuscritos musicales de todo el mundo.
Miembro fundador de la Asociación GEMA (Grupos Españoles de Música Antigua), el ensemble liderado por la musicóloga y clavecinista valenciana Marian Rosa Montagut, ha sido invitado por los más importantes festivales, instituciones y auditorios nacionales e internacionales como el Festival Internacional de Santander, el Auditorio Nacional de Madrid, el Festival Internacional de Música Sacra de Tortosa, el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, el Festival de Música Antigua de Aranjuez, el Auditorio de León, Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, el Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco, el Palau de la Música de Valencia, el Auditorio de Cuenca, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, el Monasterio de El Paular, el castillo de Cuevas de Almanzora o el Palau de Les Arts, entre otros. En el extranjero ha realizado numerosas giras por Europa, actuando entre otros lugares en el Castillo de Pau (Francia), en el Festival de Arte de Góis (Portugal), en la Villa Ephrussi de Rothschild de Niza (Francia) o en el Teatro Miejski de Gdynia (Polonia) y por el continente americano, donde ha realizado numerosos conciertos en Estados Unidos en ciudades como Chicago, Miami o Nueva York, y en América Latina donde realiza giras de modo regular y ha actuado en ciudades como Buenos Aires y Córdoba (Argentina), Montevideo (Uruguay), La Habana (Cuba), etc. En octubre de 2022 Harmonia del Parnàs tiene su próxima gira internacional en la que actuará en Lima (Perú), Bogotá (Colombia) y en el prestigioso Festival Internacional Cervantino de México, en su 50 edición. Los conciertos de Harmonia del Parnàs han sido emitidos por Televisión Española (los conciertos de la 2), RNE (Radio Clásica), Red Europea de Radio, Catalunya Radio, etc. El grupo cuenta con ocho CDs y está trabajando en su próximo lanzamiento.

Marian Rosa Montagut, dirección
Benifaió (Valencia). Inicia los estudios musicales en su localidad natal, obteniendo la titulación de piano en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, estudios que compagina con los universitarios, licenciándose en Filosofía en la Universidad de Valencia. Se especializa en música antigua y barroca, finalizando los estudios superiores de clave con J. L. González Uriol en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza. Paralelamente estudia clave y bajo continuo con Albert Romaní y Eduard Martínez, asistiendo a cursos de perfeccionamiento, entre otros, con J. Ogg, R. Alesandrini, W. Jansen y E. López Banzo. Fundadora y directora de Harmonia del Parnàs, con esta agrupación creada en 2003 ha grabado ocho CDs y ha actuado por Europa y América, a la vez que colabora, como organista, clavecinista y directora, con otras agrupaciones especializadas. Como investigadora obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) del Doctorado en Musicología en la Universidad Autónoma de Barcelona, siendo becada en varias ocasiones para realizar investigaciones y estancias en el extranjero. La temática de la mujer en la música y en el arte en general es otro de sus campos de estudio, llevando los resultados de sus investigaciones a los escenarios con Eidos Ensemble, grupo con el que recientemente ha estrenado el proyecto multidisciplinar “Canción olvidada”. Ha publicado artículos en numerosas revistas científicas, diccionarios y libros como el CSIC o el Anuario Musical. Asimismo, ha participado como ponente e impartiendo cursos de formación en la Universidad de Valencia, la Universidad de León, la Universidad de Almería, así como en Polonia, Francia, La Habana, Buenos Aires, Montevideo, Chicago o Nueva York. Es la directora del Centro de Investigación y Difusión Musical TEMPUS, actividad que compagina con su actividad artística

 


 
PROGRAMA: ¡Quiéreme, picarita! Òpera i sarsuela espanyola del segle XVIII. Anònim: Suite de contradanzas / Antonio Literes: Los elementos (c. 1705) / Acis y Galatea (1708) / José de Nebra: Iphigenia en Tracia (1747) / Vicent Martín i Soler: Canzonette italiane (arranjament instrumental: M. Rosa Montagut) / José Castel: La fontana del placer (1776) / José de Nebra-Giacomo Facco: Amor aumenta el valor (1728)
CLAVE Y DIRECCIÓN: Marian Rosa Montagut
SOLISTAS: Ruth Rosique, soprano / Belén Roig, soprano

DURACIÓN: 70 min (sin descanso)
culturarts generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura

Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València

Artes escénicas

Teatre Principal
Barques, 15 · 46002 València

Tel. 961 832 560
escena_ivc@gva.es


Teatre Principal de Castelló
964 309 700

Auditori i Palau de Congressos de Castelló
964 379 305

Nota legal

Area personal

Contacto express





Acepto las condiciones y la política de privacidad

Suscripción al newsletter




Provincia*


Selecciona newsletters:

Idioma*


Acepto las condiciones y la política de privacidad
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info