El
Circuit Cultural Valencià es un proyecto de cooperación interinstitucional que propicia la IVC con los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que desean presentar programaciones escénicas y/o musicales y/o audiovisuales variadas, estables, profesionales y de calidad y con la intención de alcanzar todo el largo y ancho de la Comunidad Valenciana.
El actual
Circuit Cultural Valencià nació el 2 de mayo de 2016 y —en cierta medida— es heredero del Circuit Teatral Valencià, de la Red Musical Valenciana y del Circuit CulturArts, si bien ahora ampliando modalidades artísticas, reforzando su funcionamiento democrático y aprovechando los nuevos métodos de trabajo y de gestión.
A fecha de hoy, el
Circuit Cultural Valencià lo conforman, además del IVC, un total de 91 instituciones públicas (89 ayuntamientos y 2 universidades) que tienen garantizada la independencia y autonomía en materia de selección y contratación de sus propuestas concretas y que han tomado el compromiso de apoyar la exhibición profesional, en general, y valenciana, muy particularmente, así como el de gestionar la cultura desde una óptica profesional y pública, para poner el teatro, la danza, el circo, la música y el audiovisual al alcance de toda la ciudadanía.
Ayuntamientos:
Aielo de Malferit, Alacant, Albaida, Alboraia, Alcàsser, Alcoi, L'Alcudia, Aldaia, L'Alfàs del Pi, Algemesí, Almassora, Almussafes, Altea, Alzira, Banyeres de Mariola, Bellreguard, Benetússer, Benicàssim, Benifaió, Benimodo, Benlloch, Betxí, Bocairent, Borriana, Buñol, Burjassot, Callosa d´En Sarrià, Callosa de Segura, El Campello, Canals, Carcaixent, Cheste, Cocentaina, Corbera, Cullera, Dénia, L'Eliana, Elda, Elx (Gran Teatre y L’Escorxador), Gandia (Casa de Cultura, Teatre Serrano), Godella, Guardamar del Segura, Ibi, Llíria, Manises, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Monòver, Montserrat, Morella, Museros, Mutxamel, Nules, Oliva, L´Olleria, Onda, Ondara, Ontinyent, Paiporta, Paterna, Peñiscola, Petrer, Picanya, Picassent, La Pobla de Vallbona, Puçol, El Puig de Sta. Maria, Quart de Poblet, Rafelbunyol, Requena, Riba-Roja de Túria, Sagunt, Sant Mateu, Santa Pola, Silla, Sollana, Sueca, Sumacàrcer, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Vilafranca, La Vila Joiosa, Vila-real, Villena (casa de Cultura y Teatre Chapí), Vinaròs, Xàbia, Xàtiva (Gran Teatre de Xàtiva y Centre Cultural Xàtiva), Xirivella; y las Universidades de Alicante y Jaume I de Castellón.
: : Contacta con nosotros
Chus Piqueras. Coordinación- 96 120 65 16 / Teléfono centralita: 96 120 65 00
piqueras_mar@gva.es - Institut Valencià de Cultura - Plaza Viriato, s/n - 46001 València
Pepa Vidal – 96 120 65 48 / Centralita: 96 120 65 00
vidal_joscuc@gva.es - Institut Valencià de Cultur» - Plaza Viriato, s/n - 46001 València
Mª Carmen Cabeza – 96 120 65 20 / Centralita: 96 120 65 00
cabeza_mca@gva.es - Institut Valencià de Cultura - Plaza Viriato, s/n - 46001 València
Correo Oficina Coordinación Circuit Cultural Valencià:
circuit_ivc@gva.es
Accede a la aplicación Calendario de eventos