a) El diseño y coordinación de la programación de los espacios de exhibición adscritos en todo el territorio valenciano y de las diferentes actividades de la entidad en el ámbito de la música y de la cultura popular valenciana en lo concerniente a música y danzas tradicionales, así como velar por el uso del valenciano en la música.
b) La planificación y gestión del Coro de la Generalitat como unidad artística de carácter profesional adscrita a la entidad.
c) La planificación y gestión de la Joven Orquesta de la Generalitat como unidad artística no profesional, de carácter formativo, adscrita a la entidad.
d) Impulsar la planificación anual y diseño de la programación respecto a música y cultura popular valenciana así como al impulso del perfeccionamiento musical de los jóvenes y puesta en marcha acciones adscritas a generar estímulos a la excelencia profesional o académica mediante la convocatoria de becas, premios y concursos.
e) La planificación de acciones para la creación y fidelización de nuevos públicos.
f) La interacción con las asociaciones profesionales de música y cultura popular valenciana radicadas en el territorio valenciano.
g) El apoyo a la creación musical, con encargos a compositores valencianos.
h) La organización de seminarios de búsqueda y estudio sobre músicos valencianos.
i) El apoyo a la recuperación de la música tradicional y cultura popular valenciana.
j) Organizar festivales, exposiciones y acontecimientos singulares dependientes de la Generalitat directamente relacionados con la música y la cultura popular valenciana.
k) Fomentar el acceso a la música y la cultura popular valenciana para todas y todos los valencianos y valencianas, la creación de nuevos públicos, así como el fomento en la innovación en la música.
l) Fomentar la consolidación de una industria de la música y la cultura popular valenciana en el territorio, descentralizada, con vocación internacional y generadora de trabajos de calidad y sostenibles.
m) La colaboración y difusión de la música y la cultura popular valenciana con los sectores educativos, económicos y sociales, potenciando el reconocimiento de la cultura como eje vertebrador de la sociedad y del territorio valenciano.
n) La protección de la diversidad cultural, la igualdad lingüística y de género, tanto por lo que respecta a la producción como la programación de la música y de la cultura popular valenciana estableciendo las políticas necesarias para poner especialmente en valor los creadores y creadoras valencianos y aquellas manifestaciones culturales hechas en nuestra lengua y en nuestro territorio.
o) El archivo y la sistematización de la documentación musical y de la cultura popular valenciana –gráfica, bibliográfica y audiovisual– de la que sea titular CulturArts, así como la que le sea remitida, para su custodia, por los órganos competentes de la Generalitat en materia de protección de bienes o documentación musical y de la cultura popular valenciana y toda aquella otra que, remitida por cualquier persona o entidad pública o privada, se estime de interés.
Retribuciones íntegras anuales (actualizado 2021) - 54.809,18€
Retribución regulada por el DECRETO 95/2016, de 29 de julio, del Consell, de regulación, limitación y transparencia del régimen del personal directivo del sector público instrumental de la Generalitat. [2016/6577] (DOGV núm. 7849 de 11.08.2016)
Sueldo y complementos: 54.809,18 €
Importe trienios: ---
Retribución íntegra: 54.809,18 €
Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València