IVC > Programación > PLENAMAR

del 07 al 18 mayo de 2025 · València · Teatro Rialto

PLENAMAR

INSTITUT VALENCIÀ DE CULTURA - PRODUCCIÓN PROPIA

Horarios: Jueves: 19:00 h · Viernes: 19:00 h · Sábado: 19:00 h · Domingo: 19:00 h

Notas: MATINALES 7, 8 y 15 MAYO: 10:30 h (5 €) PRECIO: 16 € PRECIO JOVEN: 8 € DURACIÓN: 80 min. EDAD RECOMENDADA: + 16 años Teatro en valenciano

La nueva producción del Institut Valencià de Cultura escrita por Begoña Tena y dirigida por Laia Porcar y Núria Vizcarro.
Plenamar es la historia de dos islotes unidos por un tómbolo. Una ermita y un faro. Una carretera, que conecta al continente, solo transitable cuando baja la marea. Allí residen las que huyeron, exiliadas, y aquellos que naufragan. Y, a punto de acabarse el siglo XX, el cruce perpetuo de advertir que todo cambia. Unos personajes que se cruzan en la niebla. Y un documental para contar la historia de la última ermitaña.
 
NOTA DE AUTORA

Dos islotes unidos por un tómbolo. Una ermita y un faro. Una carretera, que conecta al continente, solo transitable cuando baja la marea. Un documental para contar la historia de la última ermitaña. Y unos personajes que se cruzan en la niebla. La niebla y el agua. El ruido de las olas. Y el flysch.
A lo lejos unos barcos, estáticos, como una isla flotante, contienen la amenaza futura, cada vez más presente. Y en la cercanía: una colección diminuta dentro de una editorial; un clavecín de la casa Pleyel; un criadero de mejillones; una cámara de Super-8; una ola de siete metros; una flauta de tres agujeros.
Las islas cobijan a las que huyen, las que se esconden, las que han renunciado a sus nombres. Escapistas sin poder escapar de sí mismas. Solo querían silencio pero el ruido no cesa. Todo se mueve. Todo es marea.
1999: el siglo se acaba.

 Begoña Tena

La función del 11 de mayo es accesible a personas con discapacidad sensorial y cuenta con:
sobretitulado adaptado
audiodescripción
bucle magnético individual
sonido amplificado con auriculares
INTÉRPRETES: Carme Juan, Laura Useleti, Merce Tienda, Pau Gregori, Silvia Valero, Talia Bobany, Ana Sanahuja (música València i Alacant), Maria Laura Bustamante (música Castelló)
AUTORÍA: Begoña Tena
DIRECCIÓN: Laia Porcar, Núria Vizcarro
COMPOSICIÓN MUSICAL: Versonautas (Ana Sanahuja i Roqui Albero)
ESPACIO LUMÍNICO: Cube.bz _ Space and Lighting
ESPACIO ESCÉNICO: Anna Fonollosa
DISEÑO Y REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Marian Varela
CARACTERIZACIÓN: Inma Fuentes
VISUALES: Andreu Signes Pérez
CARTEL: Marta Negre
MIRADA EXTERNA: Joan Manel Albinyana
AUXILIAR DE DIRECCIÓN: Carmen María Serrano
TRADUCTOR TEXTO Y LINGÜISTA: Albert Bellés
REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA: Imaginary Landscape
MEDIACIÓN: Maribel Bayona, Anna Albaladejo
COORDINACIÓN TÉCNICA: Alfons Barreda, Carmen Huerta, Kike Ferrer
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Esther Moreno
DIRECCIÓN ADJUNTA ARTES ESCÉNICAS IVC: María José Mora
PRODUCCIÓN: Institut Valencià de Cultura
AGRADECIMIENTOS: Raquel Asensio, Juan Francisco Fandos, Michel, Emilio, Joaquín, Simetría Grupo, Ajuntament d’Almassora, Auditori Les Boqueres, al personal del Museu de Belles Arts, del Palau de Congresos de Castelló y Teatre Principal de Castelló
 
 
TEATRO ACCESIBLE
Domingo 11 de mayo
 
FUNCIÓN RELAJADA
Miércoles 14 de mayo
 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Coloquio con el público los días 7, 8 y 15 después de función matinal y día 16 después de función vespertina.
 
culturarts generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura

Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València

IVC

Tel. 962 936 621
ivc@ivc.gva.es

Nota legal

Area personal

Contacto express





Acepto las condiciones y la política de privacidad

Suscripción al newsletter




Provincia*


Selecciona newsletters:

Idioma*


Acepto las condiciones y la política de privacidad
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info