IVC > Música > Noticias > 'Silencis', un programa en torno a Arvo Pärt

15 octubre de 2024

Cor de la GVA

'Silencis', un programa en torno a Arvo Pärt

El Cor de la Generalitat presenta la gira de tres conciertos del programa ‘Silencis’

  • ‘Silencis’ es un programa que gira en torno al compositor estonio de música sacra Arvo Pärt

  • Los conciertos tendrán lugar el 3 de noviembre en València, el 6 de noviembre en Castellón y el 8 de noviembre en Alicante

 
 
València (15.10.24). El Cor de la Generalitat, unidad artística dependiente del Institut Valencià de Cultura, presenta ‘Silencis’, un programa dedicado al compositor estonio Arvo Pärt que constará inicialmente de tres conciertos.
 
‘Silencis’, con la dirección de Jordi Blanch y el organista Arturo Barba, se estrenará el domingo 3 de noviembre en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València, para luego trasladarse el 6 de noviembre al Auditori i Palau de Congressos de Castellón y el viernes 8 a la Basílica de Santa María de Alicante.
 
El programa ‘Silencis’, para coro de 23 voces y órgano, está compuesto por música religiosa e introspectiva y se estructura en cinco partes. La primera de ellas, ‘Exili’, se compone por las piezas ‘An den Wassern von Babylon’, de Arvo Pärt y ‘Super flumina Babylonis’, de G.P. da Palestrina. La segunda parte, ‘Espills infinits’, consta de la obra ‘Spiegel im Spiegel’, de Arvo Pärt. La tercera parte del programa, titulada ‘Tingueu pietat’, incluye la ‘Ode V’ de Arvo Pärt y las obras de J.S. Bach ‘Erbarm dich mein, o Herre Gott’ y ‘Bin ich gleich von dir gewichen’.
 
La cuarta parte del programa ‘Silencis’ es ‘Encontres’ y se compone de la composición de Phillip Glass ‘Mad Rush’. Para concluir el concierto, ‘Vida, dolçor, esperança’ incluirá la gregoriana ‘Salve Regina’ en tono solemne y la ‘Salve Regina’ de Arvo Pärt.
 
Arvo Pärt es el compositor contemporáneo vivo más interpretado del mundo, tanto por su calidad musical y emocional como por su capacidad de atraer al gran público. Desde finales de los años setenta, Pärt desarrolló el ‘tintinnabuli’, un método de composición minimalista propio que toma el nombre en latín de unas pequeñas campanas y que surge por las experiencias místicas de Pärt a través del canto. 
 
 
Cor de la Generalitat
 
El Cor de la Generalitat  fue creado en 1987 con el nombre de Cor de València. Es el coro titular del Palau de les Arts de Valencia al tiempo que desarrolla una constante actividad en los principales auditorios españoles. Ha interpretado las grandes obras del repertorio sinfónico coral y los principales títulos del género lírico, y frecuenta el repertorio a capella, con especial atención a los compositores valencianos.

El Cor de la Generalitat depende de la dirección adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura. Su director titular es Francesc Perales, su director musical adjunto es Jordi Blanch y Francisco Hervás su pianista acompañante.
 
culturarts generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura

Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València

Música y cultura popular valenciana

Plaza Viriato s/n
46001 València

Tel. 961 206 500
musica@ivc.gva.es

Nota legal

Area personal

Contacto express





Acepto las condiciones y la política de privacidad

Suscripción al newsletter




Provincia*


Selecciona newsletters:

Idioma*


Acepto las condiciones y la política de privacidad
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info