IVC > Música > Programación > LA DISPERSIONE. TEMPESTAD GRANDE: JOSÉ DE NEBRA Y LA ESCENA DE SU TIEMPO
(C)Miguel Lorenzo-Les Arts

(C)Miguel Lorenzo-Les Arts

11 diciembre de 2024 · Sala Sinfónica · Auditori i Palau de Congressos de Castelló

Abono_clásica 5

LA DISPERSIONE. TEMPESTAD GRANDE: JOSÉ DE NEBRA Y LA ESCENA DE SU TIEMPO

Con la colaboración de la Sociedad Filarmónica de Castelló

Horarios: Miércoles: 19.30 h

Precios: 16 € · 10 € · 6 €

El término tempestad es definido por el diccionario en una de sus acepciones como "agitación de los ánimos". Esto es precisamente lo que persigue la música de Barroco ya desde Monteverdi cuando en el prólogo de su octavo libro de madrigales indica que "conmover es el fin que debe tener la buena música". Y entre los distintos géneros, la música escénica se presta a ello de manera esspecial.
Una de las figuras más sobresalientes en el ámbito peninsular es José de Nebra, quien se traslada a Madrid dedicándose de pleno y con gran éxito a este género entre 1723 y 1751, recogiendo el testigo de Antonio Literes, quien había cosechado grandes triunfos por ejemplo con la zarzuela Acís y Galatea.
Otros compositores contribuyen de una forma u otra al desarrollo de la música escénica y de la misma manera se instalan en Madrid Galán, Durón o décadas más tarde Boccherini procedente de Italia formando parte de una compañía de ópera.
También el valenciano Vicente Martín y Soler se traslada a Madrid, logrando posteriormente una notable proyección internacional con sus composiciones escénicas en Viena y San Petersburgo, en la primera de estas ciudades, hasta el punto de rivalizar con el propio Mozart, quien incluye un fragmento suyo en Don Giovanni.
TEMPESTAD GRANDE
José de Nebra y la escena de su tiempo
                       
Ouvertura-Andante amoroso-Allegro [Una cosa rara]                   Vicente Martín y Soler
Adiós, prenda de mi amor         [Amor aumenta el valor]                          José de Nebra
Fandango                                  [La divina Filotea]                                    José de Nebra
Tempestad grande, amigo         [Vendado es amor, no es ciego]              José de Nebra  

Las folías                                                                                          Antonio Martín y Coll
Nani, nani                                                                                                             anónima
Vaya, pues, rompiendo el aire                                                                 Sebastián Durón
Minueto                                                                                                           José Pradas
Monstruo, en quien has obrado                               
Cielo ha de ser el mar                  [Acis y Galatea]                                     Antonio Literes
 
Sinfonia en Re mayor G. 500                                                                   Luigi Boccherini
               Allegro / Andante / Menuetto primo - Trio / Presto
 
¿Quien cielos?                            [Vendado es amor, no es ciego]             José de Nebra
                                                          
Este, riscos incultos
Gozaba el pecho mío       [Para obsequio a la deidad nunca es
                                          culto la crueldad y Iphigenia en Tracia]           José de Nebra
                       
Margarita Rodríguez, soprano

La Dispersione
                        Luis Osca i Josep Ribes, violins
                        Amparo Camps, viola
                        Leonardo Luckert, violoncel
                        Juan Perfecto Osca, contrabaix
                        Ignasi Jordà, clavicèmbal
                        Aníbal Soriano, guitarra barroca / tiorba
                        Joan B. Boïls, director

DURACIÓN: 1 h 20 min (sin pausa)
 
logo generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura

Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València

Música y cultura popular valenciana

Plaza Viriato s/n
46001 València

Tel. 961 206 500
musica@ivc.gva.es

Nota legal

Area personal

Contacto





Acepto las condiciones y la política de privacidad

Suscripción al newsletter




Selecciona newsletters:


Acepto las condiciones y la política de privacidad
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info