Directores asistentes













Edgar López Juan


Músico interdisciplinar que nace en la Pobla de Farnals en 1994 empezando sus estudios musicales en la escuela de la misma localidad donde aprende percusión, trompa y saxofón. Continúa sus estudios de percusión obteniendo el premio final de enseñanzas profesionales de música con las máximas calificaciones. Como instrumentista ha formado parte de diversas agrupaciones como la Joven Orquesta de Barcelona, ​​Valencian Youth Wind Ensemble, banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Valencia Film Orchestra… bajo la dirección de grandes directores y compositores como Jacob de Haan, Bert Appermont, Josep Caballé, Thomas Doss. También es graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad Politécnica de Valencia y becado por el banco Santander junto a la Universidad Jaume I de Castellón para la realización del programa de emprendimiento Explorer “Jóvenes con ideas” donde profundiza en habilidades esenciales para la música como el trabajo en equipo, el liderazgo y la gestión de equipos. Bien pronto siente interés por la dirección musical, así que realiza los estudios de dirección de orquesta, coro y banda en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia con los maestros Ramon Ramírez y Nadia Stoyanova, y en la Academia Nacional de Música de Letonia con los maestros Imants Resnis y Eriks Esenvalds. Cabe destacar la labor realizada como director asistente en las óperas Lucia di Lammermoor y Los cuentos de Hoffmann producidas por el CSMV en 2021, además de la participación en clases magistrales con directores como Thomas Dausgarard, Guilherme Mannis, Paul Mägi, Robert Forés, Rafael Sanz Espert, Krastin Nastev y Cristóbal Soler. Actualmente estudia el máster en Investigación Musical en la Universidad Internacional de Valencia, que compagina con su labor como docente en diferentes escuelas musicales y de director de bandas como la Unió Musical Catinenca.
 






Miquel Massana


Miquel Massana (La Selva del Camp, 1991) es actualmente director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica de la Universidad "Rovira i Virgili" (Tarragona) y, desde la temporada 2021-2022, director asistente de la Joven Orquesta de la Generalidad Valenciana. Ha sido invitado para dirigir formaciones como la Orquesta Sinfónica del Vallés, la Orquesta de Cámara de la Isla de Menorca o la Orquesta Camerata XXI y, entre las temporadas 2018 y 2021, ha sido director asistente de la Orquesta Joven de 'Extremadura y de la Asociación de Conciertos de Reus. Ha dirigido, también, formaciones de raíz tradicional como la Cobla La Principal de Tarragona, la Cobla Reus Jove o la Cobla Maricel. Su interés en la música de cámara de gran formato y en el descubrimiento de nuevos repertorios y sonoridades le empujan a crear, en 2021, el Ensemble Ennèagon, del que es asesor artístico y musical. Por otra parte, ha estrenado obras de Carlota Baldrís o José Vicente Fuentes, entre otros. Massana estudia piano y música de cámara en el Conservatorio Superior del Liceo con Stanislav Pochekin, Daniel Ligorio y Guerassim Voronkov. Durante este período, y con formaciones como el Duo Venti o el Muczinsky Trio, es reconocido en certámenes como el 17º Concurso Arjau o el 8º Concurso Internacional de Les Corts. El órgano también le acompaña durante esta etapa estudiando interpretación e improvisación con Josep M. Mas Bonet y Juan de la Rubia respectivamente. A pesar del interés que pronto muestra por la dirección de orquesta, es después de finalizar los estudios de piano que decide acceder a la Escuela Superior de Música de Cataluña, donde estudia con Salvador Brotons. Paralelamente es admitido en la Universität für Musik und darstellen de Kunst de Viena, donde amplía sus conocimientos con Johannes Wildner, Erwin Ortner e Ingrun Fussenegger. Por otra parte, ha realizado cursos y ha recibido consejos de directores como Benjamin Zander, Pablo González, Andrés Salado, Javier Puig, Antoni Ros-Marbà, Miguel Ortega o Mark Leitner. En el ámbito docente, desde 2018 Massana es pianista repertorista de canto y director musical de los proyectos de ópera del Conservatorio de Tarragona y, entre 2013 y 2018, ha sido jefe del Departamento de Lenguaje Musical del Conservatorio de Bellaterra.
 
culturarts generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura

Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València

Música y cultura popular valenciana

Plaza Viriato s/n
46001 València

Tel. 961 206 500
musica@ivc.gva.es

Nota legal

Area personal

Contacto express





Acepto las condiciones y la
política de privacidad

Suscripción al newsletter






Acepto las condiciones y la
política de privacidad
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info