IVC > La Filmoteca Valenciana finaliza el ciclo sobre el western contemporáneo con tres películas dirigidas por mujeres

04 de desembre de 2024

La Filmoteca Valenciana finaliza el ciclo sobre el western contemporáneo con tres películas dirigidas por mujeres

  • ‘Meek’s Cutoff’ (2010) de Kelly Reichardt se proyecta el 6 de diciembre, a las 18.00 horas, y el 7 de diciembre a las 20.00 horas
  • También se proyectan ‘La mujer que camina delante’ (‘Woman Walks Ahead’, 2017) de Susanna White y ‘El vent’ (‘The Wind’, 2018) de Emma Tammi

La Filmoteca Valenciana concluye este mes de diciembre el ciclo dedicado al western contemporáneo norteamericano desde 1962 hasta nuestros días con la proyección de tres películas dirigidas por mujeres y producidas en los últimos años.

La inclusión de estos largometrajes al ciclo que se ha desarrollado desde enero de 2024 aporta un punto de vista femenino al género y centran su atención en los personajes de mujeres: ‘Meek’s Cutoff’ (2010) de Kelly Reichardt, ‘La mujer que camina delante’ (‘Woman Walks Ahead’, 2017) de Susanna White, y ‘El vent’ (‘The Wind’, 2018) de Emma Tammi.    

Así, el viernes 6 de diciembre, a las 18.00 horas, y el sábado 7 de diciembre, a las 20.00 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta ‘Meek’s Cutoff’ (2010) de Kelly Reichardt. 

A pesar de ser uno de los títulos más sugerentes de la directora de ‘First Cow’, nunca llegó a estrenarse comercialmente en España. Tampoco está en el catálogo de ninguna de las plataformas de streaming, por lo que las dos proyecciones de La Filmoteca son una oportunidad única para descubrir uno de los westerns más áridos y originales de la historia del cine.

“El minimalismo narrativo y los encuadres perfectos de Kelly Reichardt, una de las cineastas más interesantes del cine actual, están al servicio de un western feminista y atípico”, afirma la técnica de Programación de la Filmoteca Nuria Castellote, que presentará la película en la sesión del sábado 7 de diciembre.

Escrita por el novelista Jon Raymond y protagonizada por Michelle Williams, en una de sus mejores interpretaciones para el cine, ‘Meek’s Cutoff’ cuenta la historia de varias familias de pioneros que recorren en 1845 el desierto de Oregón guiadas por Stephen Meek, que promete llevarlas hasta la tierra prometida. Juntos emprenden un viaje que se complica cada vez más.

‘La mujer que camina delante’

Por otra parte, el sábado 14 de diciembre, a las 18.00 horas, y el domingo 15 de diciembre, a las 20.00 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta ‘La mujer que camina delante’ (‘Woman Walks Ahead’, 2017), dirigida por Susanna White y protagonizada por Jessica Chastain. 

La película narra la historia de Catherine Weldon, una pintora de Brooklyn que viaja a una reserva india en Dakota en 1890 para retratar al jefe sioux lakota Toro Sentado. Allí se ve envuelta en la lucha de los pueblos lakotas contra el Gobierno de EEUU por los derechos sobre sus tierras. La película está basada en la historia real de Catherine Weldon, dos de cuyos retratos de Toro Sentado están expuestos en museos de Bismarck (Arkansas) y Little Rock (Dakota del Norte).

La sesión del sábado 14 de diciembre cuenta un servicio gratuito de ludoteca cultural en la sala 7 del edificio Rialto para que, durante la proyección de la película en la sala Berlanga, las personas adultas puedan dejar a los niños de entre 4 y 12 años en este espacio recreativo en el que se imparten talleres y se cuentan cuentos a cargo de Rebombori Cultural.

La reserva de plazas de este servicio se realiza al comprar la entrada en línea de la película antes de las 14.00 horas del viernes 13 de diciembre.

Finalmente, el domingo 22 de diciembre, a las 18.00 horas, y el viernes 27 de diciembre, a las 20.15 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta en versión original con subtítulos en valenciano ‘El vent’ (‘The Wind’, 2018), dirigida por Emma Tammi y protagonizada por Caitlin Gerard, Julia Goldani Telles, Ashley Zukerman, Miles Anderson y Dylan McTee.

‘El vent’ es también un western atípico no sólo por el protagonismo de sus personajes femeninos, sino también porque se inscribe en el género de terror, una hibridación genérica poco frecuente. La película prescinde de los disparos y la violencia habitual del western para centrarse en el drama y la angustia de una mujer y sus miedos más profundos.   

Lizzy e Isaac son un joven matrimonio que vive en la frontera del Oeste a finales del siglo XIX. Completamente aislados del mundo, rodeados por llanuras que no parecen tener final, la soledad y la dureza del entorno hacen que su día a día no sea fácil. Una pareja se instala en una casa cercana. El viento barre las llanuras mientras una presencia maligna y sobrenatural parece cernirse sobre la casa.

Seis décadas de westerns

La Filmoteca Valenciana está programando el ciclo ‘Western contemporáneo’ desde enero de 2024. Se trata de un proyecto organizado por el Institut Valencià de Cultura, Donostia Kultura, Filmoteca Vasca, el Festival de San Sebastián y Tabakalera. 

Se eligió 1962 como punto de partida tanto del ciclo como del libro que lo acompaña, porque en esos primeros años sesenta se produce una transición entre el western clásico y los nuevos caminos que va a tomar el género. Se empiezan a despedir cineastas clásicos como John Ford, Raoul Walsh o Howard Hawks y emerge una nueva generación de cineastas, encabezada por Sam Peckinpah y Clint Eastwood.

Conformado por 31 películas, el ciclo ha atravesado seis décadas de westerns crepusculares, dirty westerns con influencias europeas, la aproximación de los cineastas de la denominada ‘generación de la violencia’, representado por Richard Brooks y Don Siegel, o del ‘Nuevo Hollywood’, representado por Robert Altman y Michael Cimino.  

El ciclo también ha incluido las diferentes tentativas de revitalizar el género a partir de la década de los ochenta con ‘Silverado’ (1985) de Lawrence Kasdan, ‘Bailando con lobos’ (1990) de Kevin Costner y el éxito comercial de ‘Sin perdón’ (1992) de Clint Eastwood, hasta culminar con las tres películas dirigidas por mujeres que se proyectan en diciembre. 

logo generalitat valenciana

© Institut Valencià de Cultura

Plaça de l'Ajuntament, 17
46002 València

IVC

Tel. 962 936 621
ivc@ivc.gva.es

Nota legal

Area personal

Contacte





Accepte les condicions i la política de privacitat

Subscripció al newsletter




Selecciona newsletters:


Accepte les condicions i la política de privacitat
Sol·licitem el seu permís per a obtindre dades estadístiques de la seua navegació en esta web, en compliment del Reial Decret Llei 13/2012. Si continua navegant considerem que accepta l'ús de cookies. OK | Més info