Espai la Granja impulsa y apoya aquellos proyectos artísticos que apuesten por la diversidad y la multidisciplinariedad. Aquellas prácticas artísticas en permanente expansión y por los procesos de investigación, regeneradores de las artes escénicas.
Laboratorios de Investigación Escénica de Espai LaGranja
-
'No es amor- Una exploración del círculo en el cuerpo y el espacio', de Lara Misó
No es amor es una propuesta, donde a través de la danza contemporánea se explorará la figura geométrica del círculo, en su esencia más básica. Un estudio donde el cuerpo y el espacio permiten verse afectados por un universo obsesivamente circular.
Inspirada en el trabajo de la artista japonesa Yayoi Kusama, el principal foco de investigación será indagar sobre la figura del círculo desde todas sus perspectivas: espacial, corporal y compositiva. Su intención no es enamorarse, sino obsesionarse con esta figura geométrica y que todo lo que suceda en la práctica esté relacionado, de una manera u otra, con esta forma.
Encontrar patrones físicos donde el cuerpo reconozca en todas sus trayectorias el circular, igual que en su relación con un espacio que sustituye el tradicional rectángulo de aula de ensayo o teatro, por otro donde las líneas de fuerza recaen en la curva y el círculo.
Dirección: Lara Misó
Interpretación: Wilma Puentes i Lara Misó
Escenografía: Luis Crespo
Vestuario: Mariam Barillas
Mirada externa: Paloma Muñoz
Vídeo: Hector Nillo
Fotografía artística: José Caballero
Fotografía de seguimiento: José Jordan
Dirección artística Espai La Granja: Guillermo Arazo
Coordinación actividades Espai La Granja: José Belda
Equipos técnico y de comunicación del IVC
Producción ejecutiva IVC: Leonardo Santos
Dirección adjunta de Artes Escénicas IVC: Roberto García
Agradecimientos:
Equipo de Espai LaGranja ; Equipo IVC; Mónica Perez y Santi de la Fuente.
-
'Materies sonores', de Sandra Gómez
A partir de las preguntas ¿Cómo habitamos los espacios que compartimos con los otros y de qué otras formas podríamos habitarlos si escuchamos de otro modo?, y ¿Qué relaciones o qué maneras de relacionarnos podemos establecer desde la escucha?, este proyecto propone investigar la relación entre los cuerpos, el movimiento y el sonido. Para tratar la conexión entre los cuerpos con el objetivo de descubrir como se afectan, se emocionan, se conmueven y se transforman mutuamente, se recoge el concepto de resonancia como una forma de relación.
En este proyecto han participado:
Laura Basterra, Lucia Jaén, Paula Pachón, Avelino Saavedra, Ángela Verdugo y Sandra Gómez.
Dirección artística Espai La Granja: Guillermo Arazo
Coordinación actividades Espai La Granja: José Belda
Equipos técnico y de comunicación del IVC
Producción ejecutiva IVC: Leonardo Santos
Dirección adjunta de Artes Escénicas IVC: Roberto García