Edificio Rialto
Plaça de l'Ajuntament, 17
Programación regular de la Filmoteca, de martes a domingo.
- Entrada general: 2,5€
- Abono 10 sesiones: 20€
- Tarifa reducida: Jóvenes hasta 30 años, Carnet de estudiante, Carnet Jove, Carnet Habitant del Rialto, Carnet FNAC, personas jubiladas, paradas y grupos de más de 10 personas: 1,5€
- Menuda Filmo: Entrada gratuita para menores de 14 años. Cada persona podrá sacar un máximo de seis entradas.
HORARIO TAQUILLA Venta de entradas 30 minutos antes de cada proyección para cualquiera de las sesiones del día.
Venta anticipada en taquilla.ivc.gva.es
del 04 al 28 marzo de 2025
SHINJI SOMAI. VIENTOS DE JUVENTUD
«Puedo decir con absoluta convicción que ningún cineasta japonés hace una película sin ser consciente de la existencia de Shinji Sômai. Estoy seguro de que sus películas harán que el público piense "Esta es la película que estaba esperando". A cualquiera que quiera ver una película que tenga el poder de cambiar y sostener su vida, le insto a que vea las películas de Sômai.»
Las palabras de Ryusuke Hamaguchi –el director japonés del momento gracias a Drive My Car o El mal no existe– dan cuenta de la amplia influencia de Sômai en el cine nipón del siglo XXI. Prácticamente desconocido en Occidente, y fallecido prematuramente en 2001 a los 53 años, Sômai fue el gran director japonés de los años ochenta y noventa, tras el colapso del sistema de estudios. Sus huellas están presentes en las películas de Hamaguchi, pero también de Hirokazu Koreeda, Kiyoshi Kurosawa o Shunji Iwai.
La Fundación Japón y La Filmoteca presentan el primer ciclo dedicado en València a este innovador cineasta. Una selección de siete de sus trece películas que muestra la capacidad de Sômai para experimentar, jugando con diferentes estilos y cultivando diversos géneros, desde películas pop como Sailor Suit and the Machine Gun hasta roman porno (Love Hotel), pasando por el género que más frecuentó, el seishun eiga (cine de jóvenes). En Dreamy Fifteen, P.P. Rider y Typhoon Club retrata con una sensibilidad única las turbulencias de la adolescencia y los ritos de paso al mundo adulto. Y lo hace con un estilo singular, caracterizado por su uso magistral del plano secuencia. Las tomas largas de Sômai exploran el tiempo, el movimiento y los cuerpos de una manera exquisita y vibrante, trasmitiendo al espectador el latido de la vida.
Imagen ciclo: Typhoon Club - ©Director's Company
Colaboran